| |

La forma más simple de recibir pagos en dólares desde cualquier país con Littio

En un mundo cada vez más conectado, muchos profesionales en Latinoamérica buscan cobrar en dólares sin depender de bancos tradicionales o de conversiones engorrosas. Para simplificar ese proceso, Littio ofrece una solución inteligente: una cuenta digital que permite recibir pagos en USD desde plataformas como PayPal, Wise, Deel o Payoneer, y tener el dinero disponible en solo uno o dos días hábiles.

¿Por qué es clave esta función?

Más de la mitad de los latinoamericanos no cuenta con acceso pleno a servicios financieros formales. Esto limita la capacidad de profesionales autónomos, freelancers y pequeños emprendedores para participar de lleno en la economía global. Y eso adquiere aún más relevancia cuando se busca preservar el poder adquisitivo: el dólar sigue siendo una referencia de estabilidad en un contexto regional inflacionario.

Littio, que ya se expandió a México, Perú, Chile y Argentina, busca precisamente acercar soluciones reales para operar en divisas fuertes sin necesidad de tener una cuenta bancaria en el exterior. Si ya leíste nuestro artículo anterior sobre cómo funciona su cuenta multimoneda y su tarjeta internacional, esta función de cobro internacional se suma como una herramienta clave para complementar tu economía digital.

¿Cómo funciona recibir pagos con Littio?

  1. Obtenés una cuenta en dólares en EE.UU.: desde la app accedés a tus datos bancarios tipo ACH o IBAN, listos para compartir con plataformas de pago internacionales.
  2. Integramos múltiples canales: Littio acepta pagos desde los servicios más populares (PayPal, Wise, Deel, Payoneer), sin conversiones innecesarias.
  3. Fondos rápidos y asequibles: los dólares aparecen en tu cuenta en uno o dos días hábiles. También podés transferirlos a una cuenta local o usarlos directamente con tu tarjeta Littio, sin comisiones ocultas.
  4. Seguridad, sin intermediarios: al ser una fintech regulada, las operaciones cumplen con estándares internacionales—y no dependen de bancos locales.

Por qué para vos esto puede ser un antes y un después

  • Freelancers y trabajadores remotos: podés cobrar en dólares directamente hacia una cuenta real, sin esperas ni tasas disfrazadas.
  • Profesionales que reciben remesas o pagos esporádicos: la rapidez de Littio evita demoras y cargos elevados.
  • Usuarios que ya usan cripto o moneda digital: podés integrar Littio a tu ecosistema financiero global, moviendo fondos sin convertir a moneda local.

Esta función, sumada a la posibilidad de ahorrar en dólares o euros, pagar en el exterior y generar rendimientos desde la misma plataforma, convierte a Littio en una opción muy completa para quienes buscan salir del sistema financiero tradicional sin perder seguridad ni control.

El impacto real

Littio proyecta alcanzar más de 500 000 usuarios en la región y superar los 500 millones de dólares en transacciones procesadas. Un crecimiento sostenido que refleja una necesidad concreta: tener soluciones financieras globales, accesibles y adaptadas a la realidad latinoamericana.

Conclusión

Cobrar en dólares ya no tiene que ser un privilegio reservado para unos pocos. Littio lo hace accesible, simple y eficiente para freelancers, emprendedores, nómadas digitales y cualquier persona que trabaje con el exterior.

Si querés empezar a probar cómo funciona esta herramienta, podés conocer más o descargar la app directamente desde su sitio oficial.

Publicaciones Similares