Littio: la plataforma que te permite ahorrar y gastar en dólares (desde Latinoamérica y sin vueltas)

En muchos países de Latinoamérica como Argentina o Colombia ahorrar se convirtió casi en un arte. Las monedas locales pierden valor, las restricciones para acceder a divisas abundan y las opciones para preservar el poder adquisitivo suelen ser limitadas, burocráticas o, directamente, costosas. En ese contexto, no es raro que cada vez más personas empiecen a buscar alternativas fuera del sistema bancario tradicional.
Aquí es donde aparece Littio: una plataforma digital que te ofrece una cuenta en dólares y euros. Podrás recibir y enviar pagos internacionales, aumentar tu capital y pagar con una tarjeta Mastercard internacional, todo desde una aplicación 100 % digital, diseñada pensando en los usuarios de nuestra región.
¿Qué es Littio?
Littio es una fintech nacida en Colombia que ofrece una cuenta multimoneda diseñada especialmente para Latinoamérica. La idea es simple: que cualquier persona pueda administrar su dinero en monedas estables como el dólar o el euro, sin depender de bancos, sin trámites innecesarios y con herramientas modernas.
¿Querés cobrar en dólares por tu trabajo freelance? ¿Ahorrar en una moneda fuerte para no perder valor mes a mes? ¿Pagar en el exterior sin comisiones ocultas? ¿Invertir en algo más seguro que una cuenta de ahorro tradicional? Littio te permite hacer todo eso desde un solo lugar.

¿Qué podés hacer con Littio?
Estas son algunas de las funciones más útiles que ofrece la plataforma:
- Cuenta en dólares y euros: Podés tener tus fondos en cualquiera de esas monedas y moverlos cuando lo necesites. Ya no necesitás convertir ni pagar extras por operar en divisas.
- Cuenta bancaria en EE. UU.: Te asignan los datos de una cuenta bancaria en Estados Unidos, lo que te permite recibir pagos o hacer transferencias como si tuvieras una cuenta allá.
- Tarjeta Littio: Una tarjeta Mastercard internacional, sin costo de mantenimiento, con la que podés pagar online o en el exterior, directamente en dólares, euros o en tu moneda local.
- Littio Pots: Un sistema para separar parte de tu dinero y generar rendimiento en dólares o euros. Son como pequeños ahorros programados que te devuelven intereses competitivos.
- Recargas con cripto: Si tenés USDC, USDT o DAI, podés cargarlos directamente a tu cuenta de Littio a través de la blockchain, sin complicaciones.
- Transferencias internacionales: Podés enviar dinero a cuentas en EE. UU o Europa de manera sencilla, sin pasar por bancos tradicionales.
En resumen, es una forma moderna de manejar tus finanzas personales en un mundo que cada vez exige más flexibilidad y acceso global.
¿Cómo se usa?
Todo funciona desde la app. Te registrás en unos minutos con tus datos básicos y verificación de identidad. Una vez aprobada la cuenta, ya podés empezar a operar. Recargarla es simple: podés hacerlo desde cuentas locales, con cripto, con tarjeta o incluso recibir pagos desde el exterior.
La tarjeta Mastercard se vincula directamente a tu cuenta y podés usarla tanto para compras como para retiros en cajeros internacionales. Y lo mejor: sin comisiones inesperadas ni letra chica.

¿Por qué puede ser útil para vos?
Porque si vivís en Latinoamérica y cobrás, gastás o querés ahorrar en dólares, sabés que hacerlo de forma segura, económica y sin trabas es más difícil de lo que debería.
Littio ofrece una alternativa real, sin vueltas ni burocracia. Ideal si:
- Sos profesional independiente o freelance y te pagan desde el exterior.
- Querés ahorrar en una moneda fuerte y que tus ahorros no se desvaloricen cada mes.
- Estás planeando un viaje y querés evitar los sobrecargos por pagar en otra divisa.
- Usás criptomonedas y buscás una forma más estable y útil de gestionarlas.
- Simplemente te interesa tener más control y libertad sobre tu dinero.
¿Dónde se puede descargar?
Si te interesa probar cómo funciona Littio, podés descargar la app desde cualquiera de estas tiendas oficiales:
📲 Descargar para Android (Google Play)
📲 Descargar para iOS (App Store)
Desde buscojunior.com compartimos esta herramienta porque creemos que empodera a los usuarios, ofrece soluciones reales y se adapta al contexto que vivimos en la región. Una forma distinta y mucho más simple de pensar en tus finanzas.